Desde este blog, quisiera desearles un feliz año 2012 a todos aquellos que leen este blog. Que todos disfruten de una fantástica Nochevieja y más aún, de ese próximo año.
Alonso
sábado, 31 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
DESAMOR
Arrancaste mi carne del esqueleto,
uña del dedo; plantaste una semilla
de dolor alimentada de lágrimas,
con tan simple negación quebrada.
Mareaste mi sentidos en un eterno instante;
una sola plabra emergida de tus labios,
incolora y triste, fue suficiente,
con tan simple negación emergente.
Ojos los tuyos que incendiáronme otra vez,
llenos de rosas, ahora zarzas;
mi yo naufragado permaneció desarmado,
con tan simple negación, me mata.
Roto, delante de aquella bella crueldad,
retrocedí; antes repleto de amor,
en el presente con lágrimas de dolor;
con aquella negación me emborraché de tristeza.
uña del dedo; plantaste una semilla
de dolor alimentada de lágrimas,
con tan simple negación quebrada.
Mareaste mi sentidos en un eterno instante;
una sola plabra emergida de tus labios,
incolora y triste, fue suficiente,
con tan simple negación emergente.
Ojos los tuyos que incendiáronme otra vez,
llenos de rosas, ahora zarzas;
mi yo naufragado permaneció desarmado,
con tan simple negación, me mata.
Roto, delante de aquella bella crueldad,
retrocedí; antes repleto de amor,
en el presente con lágrimas de dolor;
con aquella negación me emborraché de tristeza.
jueves, 17 de noviembre de 2011
SILENCIO
Es... un soneto mudo, un sol,
sin letras y luz, luz de letras sordas,
que bailan en nuestros oídos,
que danzan sin compartir el baile.
Es... un mar sin peces pero con brisa,
una brisa suave, casi táctil, sorda,
invisible, taxista del tiempo,
una fuente de agua con sonido incoloro.
¡Arrímate y escúchalo! ¿No lo oyes?
¿No oyes ese rumor mudo que canta?
Es... una luz oscura seseante,
vestida de eses y brisas,
un traje que se lleva puesto
pero que no se puede vestir.
sin letras y luz, luz de letras sordas,
que bailan en nuestros oídos,
que danzan sin compartir el baile.
Es... un mar sin peces pero con brisa,
una brisa suave, casi táctil, sorda,
invisible, taxista del tiempo,
una fuente de agua con sonido incoloro.
¡Arrímate y escúchalo! ¿No lo oyes?
¿No oyes ese rumor mudo que canta?
Es... una luz oscura seseante,
vestida de eses y brisas,
un traje que se lleva puesto
pero que no se puede vestir.
sábado, 5 de noviembre de 2011
MÚSICA
Arte de amor al oído, que nos brinda
con sus notas, y voces que cantan desde dentro,
con voz de sonido, de sonidos de voces,
que crean el placer del oído humano.
¿Qué sería un mundo sin pentagramas?
Una luz sin colores, una flor sin olores,
un sol sin luna, un oído sin sentimiento.
¿Qué si no, amores de música son humanos?
Un número sin primos, silencio.
Ritmo, de sentimientos y de luz de sonidos,
músicos, aquellos que la entienden,
y que hablan, con su instrumento.
Música, una comida, músicos los cocineros,
compositor, el creador de la receta;
escucha a los oídos, están hambrientos,
ansiosos de comer, de rendirse, ante la música.
con sus notas, y voces que cantan desde dentro,
con voz de sonido, de sonidos de voces,
que crean el placer del oído humano.
¿Qué sería un mundo sin pentagramas?
Una luz sin colores, una flor sin olores,
un sol sin luna, un oído sin sentimiento.
¿Qué si no, amores de música son humanos?
Un número sin primos, silencio.
Ritmo, de sentimientos y de luz de sonidos,
músicos, aquellos que la entienden,
y que hablan, con su instrumento.
Música, una comida, músicos los cocineros,
compositor, el creador de la receta;
escucha a los oídos, están hambrientos,
ansiosos de comer, de rendirse, ante la música.
martes, 1 de noviembre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
LUNA DE QUESO
Tumbado en las zarzas de mi calma,
no puedo dejar de dejarme enamorar,
de aquella luna, de aquella plata que nos observa,
y me arranca estos versos sin piedad.
¡Qué cara más perfecta!
Queso manchego que resalta en el cielo,
¿qué si no es, aquella C del revés?
Ahora mengua, mi marea disminuye,
ahora crece, mis olas tocan sus cráteres;
¿qué es eso que se alza cada noche,
qué es eso que se esconde en el día?
Aquello que ilumina, aquél hijo del sol
es el queso del yo roedor.
no puedo dejar de dejarme enamorar,
de aquella luna, de aquella plata que nos observa,
y me arranca estos versos sin piedad.
¡Qué cara más perfecta!
Queso manchego que resalta en el cielo,
¿qué si no es, aquella C del revés?
Ahora mengua, mi marea disminuye,
ahora crece, mis olas tocan sus cráteres;
¿qué es eso que se alza cada noche,
qué es eso que se esconde en el día?
Aquello que ilumina, aquél hijo del sol
es el queso del yo roedor.
jueves, 29 de septiembre de 2011
IGNORANTE AL AMOR
¿Por qué me preguntas por qué?
No sé si soy yo quien enferma
o tu locura la que río abajo me lleva.
¿Por qué el por qué?
No sé si son mis ansias a nada,
o tu regreso con el agua de la cascada.
¿Por qué pregunto a las preguntas?
No sé, algo ignoro si aquello no es todo,
si la nada me traga, o el saber se me escapa.
¿Qué digo, si no por qué me paré delante de ti?
No sé, si el mar ahora es dulce,
o los pasteles son más empalagosos.
Y es que de no saber amar trata el amor.
No sé si soy yo quien enferma
o tu locura la que río abajo me lleva.
¿Por qué el por qué?
No sé si son mis ansias a nada,
o tu regreso con el agua de la cascada.
¿Por qué pregunto a las preguntas?
No sé, algo ignoro si aquello no es todo,
si la nada me traga, o el saber se me escapa.
¿Qué digo, si no por qué me paré delante de ti?
No sé, si el mar ahora es dulce,
o los pasteles son más empalagosos.
Y es que de no saber amar trata el amor.
jueves, 15 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
MARES DE SUEÑOS ROTOS
Amarrado al puerto estoy, sin socorros,
que sucumban este desolado puerto;
y ahora con la marea los amarres me traicionan;
me sumerjo como un pez, controlado por la marea.
Alguien grita, yo lloro, mares de melancolía,
¿por qué los sueños son solo sueños?,
¿por qué la realidad, nunca son sueños?,
¿por qué si sueñas, ignoras algo que lo convierte en irreal?.
Yo en el mar, como una lapa pegado a la quilla
de un barco, en aquel barco que navego, marinero,
no lleva otro nombre que mar;
y ahora con un velero, hacia el corazón voy a viajar.
Alguien grita, yo lloro, mares de melancolía,
¿por qué si lamento, siempre pesadilla, es comienzo de un sueño?,
¿por qué en el vacío se encuentran los sueños?
¿por qué las pesadillas son mi realidad?
Ahora sólo me dominas tú mar, nadie más caminará
en mi sentido, ya no sé por qué desafío de esta manera al destino;
será que perdí un sueño, será que aún no veo el comienzo
de uno nuevo, será que no quiero ser destinado.
Alguien grita, yo sonrío; mares de melancolía,
¿por qué antes pesadilla, y ahora sueños?
que sucumban este desolado puerto;
y ahora con la marea los amarres me traicionan;
me sumerjo como un pez, controlado por la marea.
Alguien grita, yo lloro, mares de melancolía,
¿por qué los sueños son solo sueños?,
¿por qué la realidad, nunca son sueños?,
¿por qué si sueñas, ignoras algo que lo convierte en irreal?.
Yo en el mar, como una lapa pegado a la quilla
de un barco, en aquel barco que navego, marinero,
no lleva otro nombre que mar;
y ahora con un velero, hacia el corazón voy a viajar.
Alguien grita, yo lloro, mares de melancolía,
¿por qué si lamento, siempre pesadilla, es comienzo de un sueño?,
¿por qué en el vacío se encuentran los sueños?
¿por qué las pesadillas son mi realidad?
Ahora sólo me dominas tú mar, nadie más caminará
en mi sentido, ya no sé por qué desafío de esta manera al destino;
será que perdí un sueño, será que aún no veo el comienzo
de uno nuevo, será que no quiero ser destinado.
Alguien grita, yo sonrío; mares de melancolía,
¿por qué antes pesadilla, y ahora sueños?
miércoles, 7 de septiembre de 2011
ABANDONASTE MI SENDERO
Abandonaste mi sendero,
sin despedida, sin reloj, sin nada,
y lo llevabas el todo contigo.
Ahora caminas sobre el lodo,
y en mi sendero llueve sin tiempo;
ya no te veo, no te diviso;
mares de ratas, que desgracia del cielo.
¿Qué lluvia cae del cielo,
si no mis lágrimas, arrojadas al suelo?
Ahora mi sendero está en el reino de la soledad;
¿quién vendría a mi corazón conquistar?;
un mar, un sol; gotas de melancolía,
que despedidas de mi único ojo, vuelven a brotar.
sin despedida, sin reloj, sin nada,
y lo llevabas el todo contigo.
Ahora caminas sobre el lodo,
y en mi sendero llueve sin tiempo;
ya no te veo, no te diviso;
mares de ratas, que desgracia del cielo.
¿Qué lluvia cae del cielo,
si no mis lágrimas, arrojadas al suelo?
Ahora mi sendero está en el reino de la soledad;
¿quién vendría a mi corazón conquistar?;
un mar, un sol; gotas de melancolía,
que despedidas de mi único ojo, vuelven a brotar.
martes, 6 de septiembre de 2011
MELANCOLÍA Y AMOR VERANIEGOS
Melancolía, veraniega, pero ya se acerca,
una nueva estación de las castañas,
de árboles de oro, un aviso,
de hibernación; una despedida del calor.
Una despedida, de momentos bajo el ardiente sol,
una despedida de la vida del vago,
y una bienvenida al arte de conocer,
a dejar, la cama a un lado, a un repentino desperezo.
Un sol sin excesivas llamas,
y una luna estrellada.
Viento de poniente, corriente sin amor al baño,
peces, que después de un atacado verano,
se rinden ante la calma y la soledad humana.
Lágrimas, llenas de melancolía,
y sonrisas, llenas de amistades y retos.
Esto sigue siendo verano,
pero en un mañana, se nos escapará de las manos.
una nueva estación de las castañas,
de árboles de oro, un aviso,
de hibernación; una despedida del calor.
Una despedida, de momentos bajo el ardiente sol,
una despedida de la vida del vago,
y una bienvenida al arte de conocer,
a dejar, la cama a un lado, a un repentino desperezo.
Un sol sin excesivas llamas,
y una luna estrellada.
Viento de poniente, corriente sin amor al baño,
peces, que después de un atacado verano,
se rinden ante la calma y la soledad humana.
Lágrimas, llenas de melancolía,
y sonrisas, llenas de amistades y retos.
Esto sigue siendo verano,
pero en un mañana, se nos escapará de las manos.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Qué te parece
Qué te parece, si bailamos bajo una estrella,
que nos conmueva la música arrinconados
en una orilla, qué te parece, si jugamos a ser olas,
a formar gotas, y formar la luna que mece nuestra oscuridad.
Qué te parece. si nos escondemos de la feroz arena,
si hacemos un pozo, y guardamos nuestros ahogos allí,
si olvidamos, si bailamos, sobre nuestra fragua,
si quemamos allí, la madera del pasado.
Qué te parece, si olvidamos,
si nos arrojamos, en el interminable pozo
del olvido.
que nos conmueva la música arrinconados
en una orilla, qué te parece, si jugamos a ser olas,
a formar gotas, y formar la luna que mece nuestra oscuridad.
Qué te parece. si nos escondemos de la feroz arena,
si hacemos un pozo, y guardamos nuestros ahogos allí,
si olvidamos, si bailamos, sobre nuestra fragua,
si quemamos allí, la madera del pasado.
Qué te parece, si olvidamos,
si nos arrojamos, en el interminable pozo
del olvido.
jueves, 1 de septiembre de 2011
FLORES
Son labios de la tierra,
ternura personificada,
una rosa, un clavel,
una amapola sierva de la planta.
Son muestra, ¡flores!,
son arte de la belleza,
una salpicadura de la naturaleza,
un sol de poesía, un insecto amor.
Un amor, ¿qué son si no?,
estas letras, estos versos,
pintados de pétalos,
un sol lleno de rayos de color.
ternura personificada,
una rosa, un clavel,
una amapola sierva de la planta.
Son muestra, ¡flores!,
son arte de la belleza,
una salpicadura de la naturaleza,
un sol de poesía, un insecto amor.
Un amor, ¿qué son si no?,
estas letras, estos versos,
pintados de pétalos,
un sol lleno de rayos de color.
domingo, 28 de agosto de 2011
AHOGO DE TRISTEZA
Un cuenco vaciado, un mar sin peces,
un sol sin luz, una nube sin agua,
una lluvia sin alcantarillas,
lágrimas que arrojas, al océano;
tristeza la que entristece.
Un cuenco vaciado, que llenas
poco a poco, con lágrimas de desahogos,
que colman una vez, y allí vuelve la sonrisa;
otra vez se vacía, y vuelve la lluvia
con fin de devolver el sol.
Un mar sin peces, una luz sin sombras,
un paisaje sin vida, un sol que a la vez
que alumbra, las sombras aviva.
Un corazón sin sangre,
y una sangre sin calor,
que lleva en su corriente lágrimas;
esto es tristeza, que luego devuelve,
el robado ardor de la primavera.
un sol sin luz, una nube sin agua,
una lluvia sin alcantarillas,
lágrimas que arrojas, al océano;
tristeza la que entristece.
Un cuenco vaciado, que llenas
poco a poco, con lágrimas de desahogos,
que colman una vez, y allí vuelve la sonrisa;
otra vez se vacía, y vuelve la lluvia
con fin de devolver el sol.
Un mar sin peces, una luz sin sombras,
un paisaje sin vida, un sol que a la vez
que alumbra, las sombras aviva.
Un corazón sin sangre,
y una sangre sin calor,
que lleva en su corriente lágrimas;
esto es tristeza, que luego devuelve,
el robado ardor de la primavera.
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Mar de Amores
Caminaba por un sendero,
seguía, miraba la vida,
igual que ella me observaba,
y yo sonreía; las gotas marinas
asomaban en mi cara.
Ya no navegaba en un velero,
ya andaba por un sendero,
sin puerto ni vela me sentía otro,
esperanzado de volver a sentir la corriente.
Ya la tristeza reflejaban mis ojos,
quería estar entre el azahar del oleaje,
con mi alma en un mastil,
y mi calavera bajo la quilla,
acariciándome, asesinando mi sed pirata.
Cual niño con su juguete, alegre por jugar,
pero basta con que se rompa,
y pedazos de cristal de corazón, se reflejan en la mirada.
¿Por qué, mar? ¿Qué pirata fue atrapado en tus aguas?.
Tienes toda mi alma quebrada.
seguía, miraba la vida,
igual que ella me observaba,
y yo sonreía; las gotas marinas
asomaban en mi cara.
Ya no navegaba en un velero,
ya andaba por un sendero,
sin puerto ni vela me sentía otro,
esperanzado de volver a sentir la corriente.
Ya la tristeza reflejaban mis ojos,
quería estar entre el azahar del oleaje,
con mi alma en un mastil,
y mi calavera bajo la quilla,
acariciándome, asesinando mi sed pirata.
Cual niño con su juguete, alegre por jugar,
pero basta con que se rompa,
y pedazos de cristal de corazón, se reflejan en la mirada.
¿Por qué, mar? ¿Qué pirata fue atrapado en tus aguas?.
Tienes toda mi alma quebrada.
domingo, 24 de julio de 2011
REINOS DE TAIFAS
División guerrillera,
si no, exuberancia de traiciones,
litigios, que pesan en la vida,
y la vida, pesa en los litigios.
Fronteras que determinan la guerra,
de procedencia humana,
raíz de religiones,
deshonestos tiempos.
Cristianos o moros,¿quién viaja con la victoria?,
nadie, uno derrota al otro con sabor a sangre,
y el derrotado de muerte es provocado;
su importancia, que son hombres, no diablos.
si no, exuberancia de traiciones,
litigios, que pesan en la vida,
y la vida, pesa en los litigios.
Fronteras que determinan la guerra,
de procedencia humana,
raíz de religiones,
deshonestos tiempos.
Cristianos o moros,¿quién viaja con la victoria?,
nadie, uno derrota al otro con sabor a sangre,
y el derrotado de muerte es provocado;
su importancia, que son hombres, no diablos.
EMBELESO
Servía un cortés plato,
mientras aquellos ojos me deleitaban,
luego volví la vista,
bailemos con sueños.
Soñaba aquella escena repetitivamente,
una película, y ansiaba su final.
Servía una copa de vino,
mientras aquella sangre de uva reflejaba,
un rostro que se acercaba,
curiosidad que al vino amansaba.
Pensaba día, entretanto caminaba la noche,
tus tacones resbalaron bajo luna,
y la luna te alabó con resplandor,
y al poco, el sol me hizo saber que aquello era amor.
mientras aquellos ojos me deleitaban,
luego volví la vista,
bailemos con sueños.
Soñaba aquella escena repetitivamente,
una película, y ansiaba su final.
Servía una copa de vino,
mientras aquella sangre de uva reflejaba,
un rostro que se acercaba,
curiosidad que al vino amansaba.
Pensaba día, entretanto caminaba la noche,
tus tacones resbalaron bajo luna,
y la luna te alabó con resplandor,
y al poco, el sol me hizo saber que aquello era amor.
sábado, 23 de julio de 2011
PLEITO Y DESCONCIERTO
Rindo pleitesía a tu lid injusta,
entre alma mía y ojos tuyos,
un pleito sin caridad alguna,
mientras de tus senderos huyo.
Que fuera si no la misericordia
de un gravitacional dios,
sin fundamento honesto,
quién, castiga, con tu presencia.
Que fuera si no la maldad,
de provocar un deshonrado litigio
en mi alma, con carencia de personalidad,
a excepción tuya. Salgo de quicio.
Que sería, que pareces conocer,
un ignorante elixir,
mientras vuelo con las alas de mis palabras,
y ya ignoro tu conocimiento, y mi razón.
entre alma mía y ojos tuyos,
un pleito sin caridad alguna,
mientras de tus senderos huyo.
Que fuera si no la misericordia
de un gravitacional dios,
sin fundamento honesto,
quién, castiga, con tu presencia.
Que fuera si no la maldad,
de provocar un deshonrado litigio
en mi alma, con carencia de personalidad,
a excepción tuya. Salgo de quicio.
Que sería, que pareces conocer,
un ignorante elixir,
mientras vuelo con las alas de mis palabras,
y ya ignoro tu conocimiento, y mi razón.
AMOR MEDIEVAL
Si pagara mil parias a tu alma,
en deuda quedaría después mi cuerpo,
si dinero no es mi sueño,
y esta quedóse ensunciada.
Si provocara un lid de espadas,
brindadas sin copas a tu cara,
tú, serías mi alcaide, si es que poseo,
un honor, de ejecutar sobre mi alma.
Si realizara un banquete feudal,
de aquellos egoístas monarcas,
volviera sobre mi sed de justicia,
por mor de tu justa mirada.
en deuda quedaría después mi cuerpo,
si dinero no es mi sueño,
y esta quedóse ensunciada.
Si provocara un lid de espadas,
brindadas sin copas a tu cara,
tú, serías mi alcaide, si es que poseo,
un honor, de ejecutar sobre mi alma.
Si realizara un banquete feudal,
de aquellos egoístas monarcas,
volviera sobre mi sed de justicia,
por mor de tu justa mirada.
viernes, 22 de julio de 2011
VERDAD ENGAÑOSA Y TRAICIONERA
¿Qué mentiras nos aguardan?
Verdades mentirosas,
que engañan, conversan,
en sintonía con la vida.
¿Qué verdades nos aguardan?
Mentiras reales,
queremos convertirlas en verdades,
cobardía de si mismo,
obstáculos imposible
que hay que posibilizar.
¿Qué preguntas nos aguardan?
Un mundo, algo imposible,
algo que se da respuesta sin saberla,
sin embargo emergidas en aciertos,
que delante nuestra,
se esconden.
Verdades mentirosas,
que engañan, conversan,
en sintonía con la vida.
¿Qué verdades nos aguardan?
Mentiras reales,
queremos convertirlas en verdades,
cobardía de si mismo,
obstáculos imposible
que hay que posibilizar.
¿Qué preguntas nos aguardan?
Un mundo, algo imposible,
algo que se da respuesta sin saberla,
sin embargo emergidas en aciertos,
que delante nuestra,
se esconden.
lunes, 18 de julio de 2011
MAR INCOMPRENSIBLE
Me estoy sumergiendo,
en un incomprensible país de ratas,
de saber, no se que es saber,
en este mar de lágrimas.
Viajo y me dices que lloro
en un río, estas noches pasadas,
lloraba sonámbulo, solo quería algo de sol.
No me comprendías, solo me sumergía,
pero tu reías perla,
yo sollozaba carcajadas.
en un incomprensible país de ratas,
de saber, no se que es saber,
en este mar de lágrimas.
Viajo y me dices que lloro
en un río, estas noches pasadas,
lloraba sonámbulo, solo quería algo de sol.
No me comprendías, solo me sumergía,
pero tu reías perla,
yo sollozaba carcajadas.
AGUA MÍSTICA
Sobrepasa una fuerza
miserable,relajante,
por mi piel, de mi sed,
de mi sed de piel.
Sobre una fuerza pasa,
inmune,total, una calma
a mi todo,
al de mi hambre a sed.
Sobre una pasa se esconde
un coronel,
mira, la pasa, pasado, melancolía,
mientras Presente se encuentra ausente.
Sobre el agua, mis músculos contemplan,
mis ojos, y estos, hacen fuerza,
a mi sed, de calma, a mis ojos,
sin ver; agua mística que bebo, amar sin comprender.
miserable,relajante,
por mi piel, de mi sed,
de mi sed de piel.
Sobre una fuerza pasa,
inmune,total, una calma
a mi todo,
al de mi hambre a sed.
Sobre una pasa se esconde
un coronel,
mira, la pasa, pasado, melancolía,
mientras Presente se encuentra ausente.
Sobre el agua, mis músculos contemplan,
mis ojos, y estos, hacen fuerza,
a mi sed, de calma, a mis ojos,
sin ver; agua mística que bebo, amar sin comprender.
MAL DE AMORES
Vuelve...
...la marea roja sobre mi pecho.
Vuelve...
... una luz de plata que se adentra en mi cabeza.
Reclamo...
...tu voz para reponer placer a mis oídos.
Sigo...
...un milagro que me haga volver contigo.
Miro...
...una imagen en la que te alejas de mis alcances
Siento...
...que me falta el aire, que me ahogo en suspiros.
...la marea roja sobre mi pecho.
Vuelve...
... una luz de plata que se adentra en mi cabeza.
Reclamo...
...tu voz para reponer placer a mis oídos.
Sigo...
...un milagro que me haga volver contigo.
Miro...
...una imagen en la que te alejas de mis alcances
Siento...
...que me falta el aire, que me ahogo en suspiros.
MELANCÓLICAMENTE CIEGA
Mis atardeceres son tus lágrimas,
melancólicas de una puesta de sol,
si fue, que la melancolía envuelve,
envenenado de remordimiento, tu cara.
Mis amaneceres, no existen hoy en tus labios,
no, nunca perduraron en mi manicomio,
y ahora, te sumerges en lo mío que son ahorcadas,
que, no resisto, no. Solo, me limito a eso al verte así.
Mis sol, tus sol. Lo arrancaste del cielo y ahora
Luna, quiere que aparezca, dulce, un resplandor de sol,
pero obcecas a tu alma a que lo apagaste,
menguaste mi sol, sigues, y ya no es si no un solitario cielo.
Mis pensamientos,
reclamo una sonrisa que emerja de tu boca,
que me haga arrepentir,
de haber escritos estos versos.
melancólicas de una puesta de sol,
si fue, que la melancolía envuelve,
envenenado de remordimiento, tu cara.
Mis amaneceres, no existen hoy en tus labios,
no, nunca perduraron en mi manicomio,
y ahora, te sumerges en lo mío que son ahorcadas,
que, no resisto, no. Solo, me limito a eso al verte así.
Mis sol, tus sol. Lo arrancaste del cielo y ahora
Luna, quiere que aparezca, dulce, un resplandor de sol,
pero obcecas a tu alma a que lo apagaste,
menguaste mi sol, sigues, y ya no es si no un solitario cielo.
Mis pensamientos,
reclamo una sonrisa que emerja de tu boca,
que me haga arrepentir,
de haber escritos estos versos.
domingo, 17 de julio de 2011
SELVA ECUATORIAL
Miraba los frondosos árboles,
aquel océano de vegetación,
mientras mi alma anidaba
en una de las altas copas.
Miraba la alta vegetación,
los helechos,
Ecuador, cálido ambiente que lloraba,
mientras allí, nadie mece vacas,
todos, toleran su fauna.
Miraba, mis ojos mil veces miraban un árbol,
tres años, una vegetación,
un lugar, extranjero, de extraña penetración,
una selva de sentimientos, que entraba en mis ojos,
con ardor, si es que no era más lo que se producía en mi interior.
aquel océano de vegetación,
mientras mi alma anidaba
en una de las altas copas.
Miraba la alta vegetación,
los helechos,
Ecuador, cálido ambiente que lloraba,
mientras allí, nadie mece vacas,
todos, toleran su fauna.
Miraba, mis ojos mil veces miraban un árbol,
tres años, una vegetación,
un lugar, extranjero, de extraña penetración,
una selva de sentimientos, que entraba en mis ojos,
con ardor, si es que no era más lo que se producía en mi interior.
COBARDÍA MILITAR
¡Mira hacia adelante!
Palabras de coroneles, sin embargo,
emergidas en filosofía.
¡Anda sacando pecho!
Palabras de jefes militares, que demuestran
su militar cobardía a ganar sin mover un peón.
¡Firmen!
Palabra militar, que intenta mantener un orden,
si embargo, solo lo somete a un caos; un orden sin existencia.
¡Camina recto!
Irónicamente, solo pertenecen rectos sus cuerpos,
nadie está derecho. Perplejos de cobardía. De miedo.
¡República!
Palabra igualmente con presencia de cobardía.
Muestra valor, pero solo en su bandera.
Palabras de coroneles, sin embargo,
emergidas en filosofía.
¡Anda sacando pecho!
Palabras de jefes militares, que demuestran
su militar cobardía a ganar sin mover un peón.
¡Firmen!
Palabra militar, que intenta mantener un orden,
si embargo, solo lo somete a un caos; un orden sin existencia.
¡Camina recto!
Irónicamente, solo pertenecen rectos sus cuerpos,
nadie está derecho. Perplejos de cobardía. De miedo.
¡República!
Palabra igualmente con presencia de cobardía.
Muestra valor, pero solo en su bandera.
viernes, 15 de julio de 2011
TIEMPO
Tic-tac
Segundos que pasan sin esperar.
Tic-tac
Minutos que viajan sin regresar.
Tic-tac
Horas que peregrinan sin perdonar.
Tic-tac
Días que pasan veloces, corriendo para la meta alcanzar.
Tic-tac
Años que van, años que firman en la edad.
Tic-tac
La vida comienza, y el tiempo, no esperará.
Segundos que pasan sin esperar.
Tic-tac
Minutos que viajan sin regresar.
Tic-tac
Horas que peregrinan sin perdonar.
Tic-tac
Días que pasan veloces, corriendo para la meta alcanzar.
Tic-tac
Años que van, años que firman en la edad.
Tic-tac
La vida comienza, y el tiempo, no esperará.
REMORDIMIENTO
Fue el vendaval, suponía, quien me hizo volar.
Fue un sueño,
soñado, no, negado,
no sé, ya sueño sin sueños soñados.
Fue un mar, por mor de navegar,
en él, impaciente, ansioso por delatar,
acusar, siendo él una hada acusada,
de marineros por sirenas a matar.
Fue un fuego que fue, conjunto
en el inglés de ir, fue-go, go-fue,
no se, fue, volvió y quemó la meditación.
Fue solo fue, y ¿por qué no "será"?, era pasado;
me sumía en el océano del remordimiento.
Fue un sueño,
soñado, no, negado,
no sé, ya sueño sin sueños soñados.
Fue un mar, por mor de navegar,
en él, impaciente, ansioso por delatar,
acusar, siendo él una hada acusada,
de marineros por sirenas a matar.
Fue un fuego que fue, conjunto
en el inglés de ir, fue-go, go-fue,
no se, fue, volvió y quemó la meditación.
Fue solo fue, y ¿por qué no "será"?, era pasado;
me sumía en el océano del remordimiento.
jueves, 14 de julio de 2011
DIFICULTADES DE VIVIR
Si no viera, la vida sería muerte, pero vivo.
Si no saboreara, no tendría delicia, pero vivo.
Si no oliera, no vería; muero de curiosidad, pero vivo.
Si no tocara, no vería, teniendo vista, ojos, pero vivo.
Si no oyera, no existe en mi alma el placer, pero vivo.
Si amo, sufriría todas las dichas situaciones, pero vivo y muero.
Si no saboreara, no tendría delicia, pero vivo.
Si no oliera, no vería; muero de curiosidad, pero vivo.
Si no tocara, no vería, teniendo vista, ojos, pero vivo.
Si no oyera, no existe en mi alma el placer, pero vivo.
Si amo, sufriría todas las dichas situaciones, pero vivo y muero.
LIBROS DE VIDA
Volví la cabeza, negra paloma se posaba,
en mi hombro, en mi sed.
Volví la cabeza, mirlo blanco me regalaba,
un insecto, de mi hambre.
Volví la cabeza, pájaro carpintero,
en mis pies carpinteaba, en mi cansancio.
Volví la cabeza, un libro con conocimientos,
para mi sed,
poesía, para mi hambre,
relatos sabios, para mi cansancio.
en mi hombro, en mi sed.
Volví la cabeza, mirlo blanco me regalaba,
un insecto, de mi hambre.
Volví la cabeza, pájaro carpintero,
en mis pies carpinteaba, en mi cansancio.
Volví la cabeza, un libro con conocimientos,
para mi sed,
poesía, para mi hambre,
relatos sabios, para mi cansancio.
domingo, 10 de julio de 2011
SUICIDIO
Me daba cuenta que me fallaban las piernas,
que la tinta era sangre, la pluma, una daga,
y siguiendo por el sendero de la mirada,
el papel era el vientre.
Me daba cuenta que la mirada se bajaba,
los párpados me traicionaban,
y me dolía saber que aquella traición
era la mía propia.
El vientre se quejaba sangriento, con dolores,
mareos, pero ya no pensaba,
levanté la mano, pensé que aquello de lo que chorreaba era vino,
bebí, no, no era vino, era el amargo sabor del suicidio.
que la tinta era sangre, la pluma, una daga,
y siguiendo por el sendero de la mirada,
el papel era el vientre.
Me daba cuenta que la mirada se bajaba,
los párpados me traicionaban,
y me dolía saber que aquella traición
era la mía propia.
El vientre se quejaba sangriento, con dolores,
mareos, pero ya no pensaba,
levanté la mano, pensé que aquello de lo que chorreaba era vino,
bebí, no, no era vino, era el amargo sabor del suicidio.
martes, 28 de junio de 2011
LLAMAS DE AGUA
Viene líquido, cálido,
muerto, vivo, frío, refrescante,
raudo, astuto y que quema
el universo, y bebe de vida.
Viene insólito, en grupos,
escrito, en mito, se refugia
en lo descrito, una leyenda, mitología
poética, antítesis; llamas de agua.
Sol, vuelve y llama,
quema y enceniza,
son llamas de nada,
llamas, llamas de agua.
muerto, vivo, frío, refrescante,
raudo, astuto y que quema
el universo, y bebe de vida.
Viene insólito, en grupos,
escrito, en mito, se refugia
en lo descrito, una leyenda, mitología
poética, antítesis; llamas de agua.
Sol, vuelve y llama,
quema y enceniza,
son llamas de nada,
llamas, llamas de agua.
DECIR DE SER
Dices que te quejas,
y solo lo dices
porque tu mente
descontenta.
Dices que estás triste,
y solo lo dices
porque por tus ojos
asoman dos lágrimas.
Solo dices que no eres,
y yo te digo que ser
no es de importancia,
si no saber qué eres.
y solo lo dices
porque tu mente
descontenta.
Dices que estás triste,
y solo lo dices
porque por tus ojos
asoman dos lágrimas.
Solo dices que no eres,
y yo te digo que ser
no es de importancia,
si no saber qué eres.
ARENA DE SOLES
---
Si fuera que llovía sin nubes,
contradiciendo, jugando a controlar,
a poseer con ser rico necesitado, sin saber
lo sabido, ¡qué ignorante!, es saber, no saber.
Si quería que aquella mañana ya no
amaneciera al son de tu y yo,
si ya no decía si era que estaba ahogado
en mi ausencia, ignorante.
Caminando, desértico, allí,
en un desierto de arena de soles.
Si fuera que llovía sin nubes,
contradiciendo, jugando a controlar,
a poseer con ser rico necesitado, sin saber
lo sabido, ¡qué ignorante!, es saber, no saber.
Si quería que aquella mañana ya no
amaneciera al son de tu y yo,
si ya no decía si era que estaba ahogado
en mi ausencia, ignorante.
Caminando, desértico, allí,
en un desierto de arena de soles.
Veo sin tener sentido
Veo como vuelve sobre tu cabeza
la blanca paloma de la impureza,
vuelve y duerme sin insomnolencia,
la negra paloma de la pureza.
Veo sobre un ojo ciego un sol
deslumbrado y oscuro, que traspasa
los límites de la raudez de los anocheceres,
y la brevedad de los iluminados amaneceres,
Veo un encaje desencajado,
una luna negra siendo anciana,
unas calles de en par en par inmersas,
en bulevares de sueños sin insomnolencia.
la blanca paloma de la impureza,
vuelve y duerme sin insomnolencia,
la negra paloma de la pureza.
Veo sobre un ojo ciego un sol
deslumbrado y oscuro, que traspasa
los límites de la raudez de los anocheceres,
y la brevedad de los iluminados amaneceres,
Veo un encaje desencajado,
una luna negra siendo anciana,
unas calles de en par en par inmersas,
en bulevares de sueños sin insomnolencia.
domingo, 26 de junio de 2011
Soñé contigo
---
Soñé en un infierno,
vi anocheceres en dos ríos,
uno largo, otro corto;
te vi.
Soñé con tres números,
dos palabras, seis llanos
y mil paisajes;
te vi.
El alcohol no sería suficiente
para olvidar
cuando vi aquella nueva plata
redonda en el cielo;
te amé.
Soñé en un infierno,
vi anocheceres en dos ríos,
uno largo, otro corto;
te vi.
Soñé con tres números,
dos palabras, seis llanos
y mil paisajes;
te vi.
El alcohol no sería suficiente
para olvidar
cuando vi aquella nueva plata
redonda en el cielo;
te amé.
No sabía del saber
No sabía que en la luna
los soles son Tierras,
las Tierras eran universo, soles,
y las estrellas eran tú.
No sabía que cuando quien
fuera que cuando quería,
estos rallados versos eran poesía.
No sabía si el mar era luna,
si las olas tu cabello,
era antojo de la gravedad
amar pegado al suelo.
No sabía si saber que no
saber es saber que no sabes
lo que no sabes que sabes,
es ser si no un ignorante que no sabía.
viernes, 10 de junio de 2011
Sed de ti

No eres si no, una rosa del desierto, seca,
seco, humedecida por mi sed,
suficiente, solo suficiente para avivarla,
solo si no, la sed que bebo, y sigo, sed.
No eres si no la roca que se funde,
con mi sol vestido de negro y blanco,
como zebra, que bebe de sed, sí,
sed de zebra de la rosa del desierto.
Solo sed, solo ansia de beberte
solo, me siento, solamente solo,
y aburrido de estar en este bar
melancólico bebiendo de mi sed.
viernes, 3 de junio de 2011
¿Qué era?

¿Qué eran si no la estruendosa galerna?
¿Qué era aquello del no ser?
No sé, no sé... aquello parecía papel.
¿Qué eran si no de la constancia la empresa?
¿Qué era... sin no ni sí...que era?
Si no pensamientos, si no fuerte viento,
si no, no sí grito de guerra.
¿Qué era aquello que abunda sin haber su deseo?
¿Qué era, algo que volaba o nadaba?
Algo era,sí, solo sé eso, que era algo que no recuerdo.
¿Qué era aquello, aquel que deposito en el olvido?
Que era, si no, ¡recuerdo!; era el deseo.
domingo, 22 de mayo de 2011
La guitarra española

Es una mujer que suena,
sin voz, solo con dedos,
que suena, sin dedos,
solo con voz de dedos.
Es un conjunto, de las siete maravillas,
un conjunto de musicalidad,
de notas sin sonar, vagantes, oídas,
gallo de cuerdas, un señorío musical español.
Es un instrumento, sí, un instrumento,
pero, ¿qué es un instrumento?,
un oído humano que suena para ser,
no solo oído, si no escuchado y comprendido.
No es, es un objeto, es si no música,
española y arte, revolución cordófona,
allí, derrotada por seis puñales,
que la hace cantar, así, al son humano.
No, no es si no seis cuerdas armónicas,
que suenan sin sentido,
no es si no algo inerte,
que con dedos se da vida.
No es si no, un corazón de música,
una mujer flamenca que canta,
un instrumento que embruja,
que escuchamos a la vez que amamos.
Musas
Y allí, en papel y letra escritos,
y aquí, en exuberancia de palabras,
en puertas negras, en prados de flores
negras, bajo un fondo blanco, luna.
Y se esconden de la mente humana,
entre escondites de la poesía,
allí, bandera que no se alza,
sangrienta de manos, rojiza.
Y vuelve el velero, navega,
navega entre papiros recientes
pero viejos, futuros plebeyos
llenos de sentido amargo, luego dulce.
Y vuelan zumos exprimidos de letras,
y viajan por el mundo las venas,
llenas de sangre por limpiar,
y vuelven con épocas escritas.
Vuelve, vuelve... y vuelven
y por fin a decir: han vuelto
las musas por venir.
viernes, 20 de mayo de 2011
Un "no" es difícil

Un vendaval de arrepentimiento,
de coraje, de angustia y curiosidad,
al decir con mentiras:"no".
Al decir negativamente un acierto.
Al acertar mintiendo,
y que viene el pájaro de la curiosidad
a comer trigo en carne,
en sangre rauda, en peculiares aciertos.
En pararse justo en la meta,
de la rápida carrera del "sí",
para dar media vuelta, y recorrerlo
sin recorrido con camino.
En no querer volver a pensarlo,
en horas que se vuelven segundos,
para marcártelo en días,
a conciencia cierta mentirosa.
En tentar a errar afirmativamente,
en pensar que hay salida,
y meterse en el laberinto del error,
a veces pequeño, otras veces grande.
En desesperarse por no encontrar
el pobre y rico tesoro de la salida,
y darse la vuelta, ojos son espalda,
rendirse sabiamente de la batalla.
jueves, 19 de mayo de 2011
La mano
Mano que llora lágrimas de sal,
perlas de azúcar,
mares de naranjos y limones
que tus dedos despellejan.
Mano de un hilo de cinco hebras,
te serviste de ciencia y arte,
inteligencia hija de Minerva,
que provocas daño innecesario.
Mano, procedes de una estrella,
una estrella de cinco puntas,
de un centro y de un poder,
de matar y a su vez proteger.
De olvidar lo no olvidado,
necesitar lo no necesitado,
pero si pierdes una flor
descolorida y descosida eres débil.
Mano de llantos y risas lloradas,
de huesos de marfil
sin mineral, de frágil debilidad
procedente de una fortaleza poderosa.
Que agarras y humedeces,
empapas las necesidad necesitada,
la utilidad de tenerte, el diablo
que en ti posees en tu paraíso.
Mano desdentada, siempre mano,
solo eres cinco dedos como
cuchillos al canto,
cinco dedos necesitados.
Ser humano
Como si fuera verdad cantó,
cantó olvidado el ruiseñor,
tal como mentira,
tal que no se siente, no se es conciente.
Como si fuera verdad,
el fuego se avivaba con agua,
tal quee odio era madera
y sus astillas eran espinas frescas.
Como si fuera verdad,
ya el hombre no tiene sentido,
¿por qué vida?, una incógnita
en extinción que ni se pregunta
la mundanal filosofía.
¿Por qué?, ¿cómo?
Si fuera verdad
algún día me lo creería.
martes, 17 de mayo de 2011
Yo quise

Yo quise recuperar
tu dicha,
esa dicha en la que
diferiste el destino,
al son del corrusco
de una estrella,
al son de tu hermosura
a tu cara bella.
Aprovechaste mi sangre,
como bebida del gorrión,
al dolor de tu pecho
a mi corazón;
ya que tres gotas
es el dolor de la razón.
Yo quise bailar bajo tu luna,
cantarte bajo tu balcón,
yo amé a tus ojos
como el vuelo de un halcón;
vista de águila,
mirada traicionera
al insulto de sanción.
A lo mejor maté a mi alma,
con la daga del corazón,
del corazón a tu tristeza
y de allí, a mis lágrimas de amor.
Porque yo quise amarte
con un beso de acero,
al ser mi corazón
un herido y justifiero.
La muerte y la estrella
Vuela descendente,
una estrella de lira,
cual fuego vivo
recorre la vida.
No son más que dibujos,
caprichos del universo,
solo estrellas, puntos,
esconden vidas de lujo.
Si cual mariposa,
sin alas ni colores,
solo fuego y vida,
muertes y horrores.
Si cual maravilla,
sin dinero ni valor,
ni valor sin dinero.
¡Oh, Dios ateo! Esto no es vida.
Esto es una cárcel
de canas y juventud.
Esto es un horror
y una maravilla decapitada.
Esto es un sinfin de negro,
y quien dijo que es vida,
es porque tuvo la misma.
jueves, 12 de mayo de 2011
Amanece
Amanece sin sombras,
sin esquinas oscuras,
solo aparece alguna cosa
de útiles culturas.
Amanece con luna,
con cielo ensangrentado,
acompañado de nombrada cuna,
y al final era un attardecer mareado.
Amanece sin lluvia,
con sol de ambrosía,
y los desiertos de Nubia
recogían la sequía.
Amanece sin sol,
atardece con luna,
anochece con amor
y amanece la luna.
viernes, 6 de mayo de 2011
Mira y..
Mira mientras lloro,
que la soledad nos arranque
una llama de compañía,
y un dolor que cese.
Mira mientras soplo,
para hacer volar las palabras,
palabras de lloros,
que se alzan en las montañas
como cabras.
Mira mientras te miro,
el paisaje del sol,
tomátelo como un caramelo,
mientras me tomo aquel plátano
que mengüa en el cielo.
Ahora mírame y dime, ¿qué ves?
jueves, 5 de mayo de 2011
El viento
Un viaje de soplos,
de brisas frías y cálidas,
de furias desatadas y raudas,
de aquí para allá,
de allá para aquí,
sin rumbo fijo, viaja sin fin.
Un soplo cargado de mentiras,
verdades,sentidos,anónimos,
de una exuberancia de cosas,
invisibles, sin adjetivos,
con una sonridad peculiar:
es soso saber que sucede sin más.
martes, 3 de mayo de 2011
Eugenia Parejo
PARA una ABUELA FANTÁSTICA, la MEJOR de TODAS las existentes en el MUNDO. Para una ALEGRE MUJER, MI ABUELA EUGENIA.
Eres la pequeña semilla
de la blanca sonrisa,
que germina en tus labios
como rosales queridos.
Una semilla, como luna,
creciente, primero árbol,
luego madera de cuna,
¡qué no mengüe! en ella ando.
Rosa del cielo,
amor del viaje,
no te cubres con velo,
el viento te lleva en su carruaje.
Los pájaros cantan al verte,
el sol aparece cuando despiertas,
la hierba que crece cuando pisas,
y besas, el suelo inerte.
Y es que las blancas nubes,
lloran por no verte,
y lanzan su furia lumínica,
para ver donde tus pasos besen.
Y es que las blancas nubes,
brindan el 6 de febrero,
para recordarnos que ese día,
nació la sonrisa,
EUGENIA PAREJO.
Eres la pequeña semilla
de la blanca sonrisa,
que germina en tus labios
como rosales queridos.
Una semilla, como luna,
creciente, primero árbol,
luego madera de cuna,
¡qué no mengüe! en ella ando.
Rosa del cielo,
amor del viaje,
no te cubres con velo,
el viento te lleva en su carruaje.
Los pájaros cantan al verte,
el sol aparece cuando despiertas,
la hierba que crece cuando pisas,
y besas, el suelo inerte.
Y es que las blancas nubes,
lloran por no verte,
y lanzan su furia lumínica,
para ver donde tus pasos besen.
Y es que las blancas nubes,
brindan el 6 de febrero,
para recordarnos que ese día,
nació la sonrisa,
EUGENIA PAREJO.
lunes, 2 de mayo de 2011
Sol y luna (Quiero)
Quiero ver el sol interior,
atrapado entre un plátano
nacido en el cielo,
quiero ver la plata de un
enamorado y el oro
del que se iluminó saboreando
un caramelo.
Quiero ver una ilusión en el
universo,
préstame tus ojos del mar
de menta que soy ciego y
vagabundo a la belleza de la luna,
y a un amanecer de rocío con
el resplandor del sol.
Quiero ver la sangre de
una amapola,
dulce y amarga,
quizás salada, que me abre
las puertas de plata y oro
con las que sangro con el alma
dulcemente,
igual que ella en alma
en mi corazón se abre presente.
domingo, 1 de mayo de 2011
Surco del romance
Surcaba atareados colores,
dichosa y alegre,
sin negro ni blanco
ni bandera que valiese.
Surcaba las velas,
las apagaba con color,
se valía de ellas
y bailaba con y sin amor.
Surcaba los años de ella,
y sin saberlo,
se metía en los míos,
normal como me miraba
y peligroso como me enamoraba.
Surcaba las mentes,
las torturaba con belleza,
las destruía con amor,
y buscando la mía se dio cuenta
de que ya la tenía.
dichosa y alegre,
sin negro ni blanco
ni bandera que valiese.
Surcaba las velas,
las apagaba con color,
se valía de ellas
y bailaba con y sin amor.
Surcaba los años de ella,
y sin saberlo,
se metía en los míos,
normal como me miraba
y peligroso como me enamoraba.
Surcaba las mentes,
las torturaba con belleza,
las destruía con amor,
y buscando la mía se dio cuenta
de que ya la tenía.
En prisión de amor.
Risas soñadas,
amante color negro,
cerrado corazón,
(no debe ser así)
y ojos reclamados al universo,
los tuyos, atravesados
por la gravedad de mi amor.
Libros de guía,
para viajar por los senderos
del músculo ardiente,
que lleva el mando,
y guerra causada,
por cruzar con mi débil
velero tu sangre rebelde.
Misteriosos signos,
¿quién los supiera leer?;
son textos primos
del por qué estoy en prisión,
¡en la mía propia,
de mi propio corazón!;
y todo por haberte amado tanto
que alcanzé los límites del amor.
amante color negro,
cerrado corazón,
(no debe ser así)
y ojos reclamados al universo,
los tuyos, atravesados
por la gravedad de mi amor.
Libros de guía,
para viajar por los senderos
del músculo ardiente,
que lleva el mando,
y guerra causada,
por cruzar con mi débil
velero tu sangre rebelde.
Misteriosos signos,
¿quién los supiera leer?;
son textos primos
del por qué estoy en prisión,
¡en la mía propia,
de mi propio corazón!;
y todo por haberte amado tanto
que alcanzé los límites del amor.
sábado, 30 de abril de 2011
No sé...
No sé si son tus ojos,
los que embrujan
mi alterado interior,
quien sabe por que razón.
No sé si es tu cara,
la que baila en mi mente,
también alteradamente,
quien sabe por que razón.
Y es que un anciano
que reside en mi corazón,
me advirtió que aquello era amor.
los que embrujan
mi alterado interior,
quien sabe por que razón.
No sé si es tu cara,
la que baila en mi mente,
también alteradamente,
quien sabe por que razón.
Y es que un anciano
que reside en mi corazón,
me advirtió que aquello era amor.
Error de olvido
Se olvidaba de las estrellas.
Pensaba que las olas,a veces,
eran muy bellas, bellas.
Se olvidaba de la Luna.
Pensaba que era un niño en su cuna, cuna.
Se olvidaba del cielo.
Pensaba que solo sabía caramelo,caramelo.
Pensaba que la belleza se escondía.
De ti se olvidaba (se equivocaba).
Pensaba que las olas,a veces,
eran muy bellas, bellas.
Se olvidaba de la Luna.
Pensaba que era un niño en su cuna, cuna.
Se olvidaba del cielo.
Pensaba que solo sabía caramelo,caramelo.
Pensaba que la belleza se escondía.
De ti se olvidaba (se equivocaba).
Quisiera ser...
Quisiera ser tu sonrisa,
formada por dos espinas,
dos espinas de rosas
que me clavaste en mi corazón,
un corazón sin sentido,
un sentido emergido,
emergido en tu sangre;
que te le regalo,
vida mía,
que sin ti sería ausente.
Quisiera ser tus lágrimas,
llenas de mares y desiertos
al borde del olvido,
dos lágrimas a las que amo
y a las estrellas reclamo:
belleza del silencio.
Quisiera ser tu voz,
donde se inverte
la ausencia de un ruiseñor,
porque lo sobrevaloro
sin sentido y con amor;
amor al arte digno del canto,
peor yo, me siento libre
de viajar por tu voz,
porque soy pasajero
de la sangre de tu corazón.
formada por dos espinas,
dos espinas de rosas
que me clavaste en mi corazón,
un corazón sin sentido,
un sentido emergido,
emergido en tu sangre;
que te le regalo,
vida mía,
que sin ti sería ausente.
Quisiera ser tus lágrimas,
llenas de mares y desiertos
al borde del olvido,
dos lágrimas a las que amo
y a las estrellas reclamo:
belleza del silencio.
Quisiera ser tu voz,
donde se inverte
la ausencia de un ruiseñor,
porque lo sobrevaloro
sin sentido y con amor;
amor al arte digno del canto,
peor yo, me siento libre
de viajar por tu voz,
porque soy pasajero
de la sangre de tu corazón.
Grieta vencida
Antes de nada, este poema lo hize para el terremoto de Chile, y es que las palabras tienen mucho poder.
La desgracia es imprevista,
y es dentro del pecho
donde nace dolor
del corazón,
y sufre con el
dolor del pasado
y no es inhumano
las lágrimas de los ojos,
ni allí al alma y corazón.
Y aunque un grave terremoto
produzca tanta cantidad
de tal tristeza,
el amor y la solidaridad
a la balanza vencerá,
porque son como un escudo
que más tristeza
tiende a evitar.
En el corazón se forma
una grieta al principio,
tal como la fuerza del terremoto
que sucedió,
pero se repara
aunque grande sea el desastre,
dejad que la esperanza
trabaje aunque poco sea,
que pronto se os olvidará
y seréis ciegos a los ojos.
La desgracia es imprevista,
y es dentro del pecho
donde nace dolor
del corazón,
y sufre con el
dolor del pasado
y no es inhumano
las lágrimas de los ojos,
ni allí al alma y corazón.
Y aunque un grave terremoto
produzca tanta cantidad
de tal tristeza,
el amor y la solidaridad
a la balanza vencerá,
porque son como un escudo
que más tristeza
tiende a evitar.
En el corazón se forma
una grieta al principio,
tal como la fuerza del terremoto
que sucedió,
pero se repara
aunque grande sea el desastre,
dejad que la esperanza
trabaje aunque poco sea,
que pronto se os olvidará
y seréis ciegos a los ojos.
Déjame tu...
Déjame tu boca;
pico ruiseñor,
porque quiero comerme
con su azúcar
los pedacitos de mi corazón.
Déjame tu voz;
palabras crueles,
porque quiero olvidar
que riego con tus lágrimas
mis laureles.
Déjame tu sonrisa;
blancura de sierras de nieves,
porque quiero que nazca
una mariposa
de la melancolía
que tu no embelleces.
BIENVENIDO/-A
Bienvenido/-a a mi blog en la que podrás disfrutar leyendo una gran variedad de poemas míos. Espero que os gusten, Alonso Rodríguez Díaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)